En tan infinito mi pueblo... que por mucho que camino sus calles no logro nunca llegar al final
Entradas populares
-
Llegó el 14 de febrero y con él los enamorados, sienten la alegría y el romanticismo fluir. Son muchos los conceptos del amor. ...
-
Más de 180 estudiantes de San Antonio de los Baños ingresarán en los Centros Universitarios de las diferentes sedes de la provincia arte...
-
Los campesinos ariguanabenses trabajan por una producción de alimentos con calidad en San Antonio de los Baños.
-
La CTC Ariguanabense está inmersa en varias actividades como saludo al Primero de Mayo.
-
La dirección de educación convoca a trabajadores que lo desean afiliarse a la Asociación de Pedagogos de Cuba en San Antonio Baños.
-
San Antonio de los Baños- municipio según los especialistas agrícola, yo diría más bien cultural- cuenta con miles de mujeres insertadas...
-
Hoy pensé dormir un poco la mañana, al menos hasta las 9:00 am, pero alguien que duerme a mi lado, buscó todas las posibilidades exi...
-
A pesar de no contar con algunos equipos necesario por rotura, la Sala de Rehabilitación Integral del policlínico número 1 Hipólito Pazo...
-
En la educación de los niños en edades tempranas participan los padres y los maestros. Algunos padres piensan que esa tarea es propia de ...
-
Flechazo con humor, es el título de la Muestra del Mes, que se exhibirá este día como celebración del Día de los Enamorados en el Museo del...
lunes, 3 de diciembre de 2018
Colaboradores ariguanabenses presente
La presencia colaboradores ariguanabenses refleja la solidaridad a los más necesitados en varios países del mundo.
Más de 80 colaboradores del territorio ariguanabense ofrecen ayuda solidaria. Naciones como Venezuela en primer lugar, seguida por Brasil, destacan entre las de mayor presencia de colaboradores cubanos.
Otras naciones como la República Popular de Angola, Arabia Saudita, Argelia, Bolivia, Jamaica, Haití y Timor Leste, reciben atención médica de médicos, especialistas, estomatólogos y fisoterapeutas del Ariguanabo.
Dentro del programa asistencial médica prevalecen las enfermedades crónicas no transmisibles, entre ellas la hipertensión, diabetes, asma bronquial, además de las enfermedades transmisibles: sífilis, tuberculosis y el VIH-SIDA.
Cabe destacar que a pesar de que la política de salud brasileña incide en las enfermedades transmisibles por vectores, no cuentan con una estrategia de sostenibilidad contra el albovirus que incluye la prioridad del control y el seguimiento desde la atención primaria de salud.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario