En tan infinito mi pueblo... que por mucho que camino sus calles no logro nunca llegar al final
Entradas populares
-
Llegó el 14 de febrero y con él los enamorados, sienten la alegría y el romanticismo fluir. Son muchos los conceptos del amor. ...
-
Más de 180 estudiantes de San Antonio de los Baños ingresarán en los Centros Universitarios de las diferentes sedes de la provincia arte...
-
Los campesinos ariguanabenses trabajan por una producción de alimentos con calidad en San Antonio de los Baños.
-
La CTC Ariguanabense está inmersa en varias actividades como saludo al Primero de Mayo.
-
La dirección de educación convoca a trabajadores que lo desean afiliarse a la Asociación de Pedagogos de Cuba en San Antonio Baños.
-
San Antonio de los Baños- municipio según los especialistas agrícola, yo diría más bien cultural- cuenta con miles de mujeres insertadas...
-
Hoy pensé dormir un poco la mañana, al menos hasta las 9:00 am, pero alguien que duerme a mi lado, buscó todas las posibilidades exi...
-
A pesar de no contar con algunos equipos necesario por rotura, la Sala de Rehabilitación Integral del policlínico número 1 Hipólito Pazo...
-
En la educación de los niños en edades tempranas participan los padres y los maestros. Algunos padres piensan que esa tarea es propia de ...
-
Flechazo con humor, es el título de la Muestra del Mes, que se exhibirá este día como celebración del Día de los Enamorados en el Museo del...
martes, 11 de junio de 2019
Prevención
El Ariguanabo desarrolla a nivel de salud un plan de acciones para prevenir enfermedades transmisibles como labor preventiva en esta etapa de verano.
Se trabaja en la atención a personas portadoras de la tuberculosis, quienes reciben un tratamiento intensivo para evitar que esta enfermedad, afecte a una mayor cantidad de personas.
Los especialistas evalúan cómo evolucionan y los riesgos que corren al no cumplir medidas higiénicas como mantener una estricta limpieza en el hogar y el entorno, proteger las vías respiratorias al toser o estornudar y evitar los lugares cerrados donde no exista ventilación.
De igual forma ocurre con el dengue, una enfermedad transmisible a través del mosquito aedes aegypti, que al picar y estar infectado traslada este virus que causa síntomas que pueden complicarse y afectar seriamente la salud. Las acciones para combatirlo se desarrollan mediante la campaña antivectorial, que consiste en el autofocal orientado en hogares y centros laborales. Este trabajo incluye la limpieza de las azoteas y lugares donde pueda acumularse el agua, sitio preferido por el aedes para propagar sus crías y por ende, el virus.
Otra de las estrategias es la divulgación de medidas para evitar la transmisión de las enfermedades diarreicas agudas. Mediante consejos prácticos la población recibe orientaciones sobre la importancia del lavado de nuestras manos y la adecuada conservación de los alimentos.
Es importante además el tratamiento del agua que se consume, pues esta debe hervirse para eliminar la infección por enfermedades parasitarias. La Dirección de Salud Pública se mantiene al tanto de cualquier brote epidemiológico que surja en el territorio y desarrolla medidas encaminadas a proteger la salud de toda la población.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario