En tan infinito mi pueblo... que por mucho que camino sus calles no logro nunca llegar al final
Entradas populares
-
Llegó el 14 de febrero y con él los enamorados, sienten la alegría y el romanticismo fluir. Son muchos los conceptos del amor. ...
-
Más de 180 estudiantes de San Antonio de los Baños ingresarán en los Centros Universitarios de las diferentes sedes de la provincia arte...
-
Los campesinos ariguanabenses trabajan por una producción de alimentos con calidad en San Antonio de los Baños.
-
La CTC Ariguanabense está inmersa en varias actividades como saludo al Primero de Mayo.
-
La dirección de educación convoca a trabajadores que lo desean afiliarse a la Asociación de Pedagogos de Cuba en San Antonio Baños.
-
San Antonio de los Baños- municipio según los especialistas agrícola, yo diría más bien cultural- cuenta con miles de mujeres insertadas...
-
Hoy pensé dormir un poco la mañana, al menos hasta las 9:00 am, pero alguien que duerme a mi lado, buscó todas las posibilidades exi...
-
A pesar de no contar con algunos equipos necesario por rotura, la Sala de Rehabilitación Integral del policlínico número 1 Hipólito Pazo...
-
En la educación de los niños en edades tempranas participan los padres y los maestros. Algunos padres piensan que esa tarea es propia de ...
-
Flechazo con humor, es el título de la Muestra del Mes, que se exhibirá este día como celebración del Día de los Enamorados en el Museo del...
jueves, 11 de junio de 2015
Presenta irregularidades proceso de inscripción de usufructuarios en San Antonio de los Baños
San Antonio de los Baños presenta irregularidades en la inscripción de los usufructuarios de tierras en el registro de contribuyentes.
El proceso con los propietarios de tierras marcha bastante lento y el plazo cierra el 18 de septiembre.
Es una opción para asegurar el futuro individual y de la familia. Prescripciones establecidas en el Decreto Ley 298 de 2012 y la Resolución 311 de 2013, ambos del Ministerio de Finanzas y Precios, confirman un régimen especial de protección para las figuras del sector agrícola.
Los beneficios consisten, específicamente, en un amparo económico ante la vejez, la invalidez total, parcial o permanente; la muerte de algún familiar; y la maternidad en el caso de las mujeres; además del compromiso de ingresar al presupuesto un aporte para la jubilación.
La inscripción en el registro de contribuyentes de los ciudadanos con tenencia de tierras, solo requiere la presentación del carné de asociado a una Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) o Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC), el certifico del director de la filial municipal del Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS) y un cupo de sellos equivalente a 30 pesos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario