En tan infinito mi pueblo... que por mucho que camino sus calles no logro nunca llegar al final
Entradas populares
-
Llegó el 14 de febrero y con él los enamorados, sienten la alegría y el romanticismo fluir. Son muchos los conceptos del amor. ...
-
Más de 180 estudiantes de San Antonio de los Baños ingresarán en los Centros Universitarios de las diferentes sedes de la provincia arte...
-
Los campesinos ariguanabenses trabajan por una producción de alimentos con calidad en San Antonio de los Baños.
-
La CTC Ariguanabense está inmersa en varias actividades como saludo al Primero de Mayo.
-
La dirección de educación convoca a trabajadores que lo desean afiliarse a la Asociación de Pedagogos de Cuba en San Antonio Baños.
-
San Antonio de los Baños- municipio según los especialistas agrícola, yo diría más bien cultural- cuenta con miles de mujeres insertadas...
-
Hoy pensé dormir un poco la mañana, al menos hasta las 9:00 am, pero alguien que duerme a mi lado, buscó todas las posibilidades exi...
-
A pesar de no contar con algunos equipos necesario por rotura, la Sala de Rehabilitación Integral del policlínico número 1 Hipólito Pazo...
-
En la educación de los niños en edades tempranas participan los padres y los maestros. Algunos padres piensan que esa tarea es propia de ...
-
Flechazo con humor, es el título de la Muestra del Mes, que se exhibirá este día como celebración del Día de los Enamorados en el Museo del...
jueves, 26 de junio de 2014
Acciona SAB contra el uso indebido de drogas
El 26 de junio es el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas. La fecha, instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, pretende involucrar a los gobiernos en el enfrentamiento al consumo y venta de estupefacientes, y concientizar a la población mundial, mediante campañas de bien público, en torno a la necesidad de combatir la drogadicción y todo lo que se mueve a su alrededor.
Cuba es de esas naciones que se ha tomado bien en serio la lucha contra el narcotráfico. Por su posición geográfica, en las costas cubanas recalan cargamentos de drogas procedentes de Jamaica y Bahamas, y cuyo destino es Estados Unidos -el mayor consumidor de estupefacientes.
No son pocas las acciones de orientación y consejería que se realizan en San Antonio de los Baños, desde las escuelas, los centros de atención médica y los medios de comunicación. El país organiza además un evento sobre fiscalización de drogas en el Caribe, en correspondencia con los compromisos asumidos en Naciones Unidas de luchar en conjunto contra el flagelo del narcotráfico.
Sin embargo, cuando hablamos de drogas no solo debe preocuparnos lo relacionado con sustancias como la cocaína o la heroína, sino que también en el territorio ariguanabense se lucha contra el consumo indebido de algunas drogas de prescripción médica y, sobre todo de aquellas que se encuentran bajo el halo de la legalidad y la permisividad, como el tabaco y el alcohol.
«La tolerancia excesiva y no condicionada al consumo irresponsable de alcohol en nuestra sociedad y su iniciación a edades cada vez más tempranas hace que subestimemos los efectos que puede tener, no solo sobre el bebedor sino también sobre sus familiares».
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario