En tan infinito mi pueblo... que por mucho que camino sus calles no logro nunca llegar al final
Entradas populares
-
Llegó el 14 de febrero y con él los enamorados, sienten la alegría y el romanticismo fluir. Son muchos los conceptos del amor. ...
-
Más de 180 estudiantes de San Antonio de los Baños ingresarán en los Centros Universitarios de las diferentes sedes de la provincia arte...
-
Los campesinos ariguanabenses trabajan por una producción de alimentos con calidad en San Antonio de los Baños.
-
La CTC Ariguanabense está inmersa en varias actividades como saludo al Primero de Mayo.
-
La dirección de educación convoca a trabajadores que lo desean afiliarse a la Asociación de Pedagogos de Cuba en San Antonio Baños.
-
San Antonio de los Baños- municipio según los especialistas agrícola, yo diría más bien cultural- cuenta con miles de mujeres insertadas...
-
Hoy pensé dormir un poco la mañana, al menos hasta las 9:00 am, pero alguien que duerme a mi lado, buscó todas las posibilidades exi...
-
A pesar de no contar con algunos equipos necesario por rotura, la Sala de Rehabilitación Integral del policlínico número 1 Hipólito Pazo...
-
En la educación de los niños en edades tempranas participan los padres y los maestros. Algunos padres piensan que esa tarea es propia de ...
-
Flechazo con humor, es el título de la Muestra del Mes, que se exhibirá este día como celebración del Día de los Enamorados en el Museo del...
jueves, 6 de febrero de 2014
Mi espada y nación
Fidel definió la cultura como "escudo y espada de la nación": escudo, por su papel decisivo en la defensa de nuestra identidad frente a la corrosiva avalancha de la globalización hegemónica; espada, por su extraordinaria capacidad de influencia universal.
La cultura nuestra es la voz de Cuba, se extiende en las comunidades, pueblo, instituciones, países…
La música, el teatro, la danza, las artes plásticas, el cine son espacios vivos de nuestra cultura, que demuestran la riqueza que nos caracteriza y expresa el sentir de cada cubano.
Nuestra rica cultura se extiende por todo el mundo y ella pone a luz la historia nuestra, a pesar de que el Imperio pretende oscurecer o sombrar todo lo que significa Cuba.
Mencionar los lauros que se adjudica la cultura cubana sería nunca acabar pero hay que bajar la cabeza cuando decimos Ballet Nacional de Cuba, Casa de las Américas, Biblioteca Nacional José Martí, Feria Internacional del Libro, Festival Internacional de Cine y más, pero ¿qué decir del virtuosismo de Chucho Valdés? ¿La propia Alicia Alonso, Omara Portuondo, Silvio Rodríguez o Los Van Van? Nombres y agrupaciones para nunca acabar.
Somos privilegiados por bailar el son, el bolero, la conga y la rumba, por tener a Leonardo Padura, Reynaldo González, por disfrutar de las obras de Fabelo o de Flora Fong.
Esta es mi cultura la, la que nos defiende con su riqueza y la que se expande por cada rincón del mundo, para que nos conozcan.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario