Perfeccionamiento del Sistema de Trabajo Metodológico es una de las premisas de la dirección de educación en San Antonio de los Baños.
En tan infinito mi pueblo... que por mucho que camino sus calles no logro nunca llegar al final
Entradas populares
-
Llegó el 14 de febrero y con él los enamorados, sienten la alegría y el romanticismo fluir. Son muchos los conceptos del amor. ...
-
Más de 180 estudiantes de San Antonio de los Baños ingresarán en los Centros Universitarios de las diferentes sedes de la provincia arte...
-
Los campesinos ariguanabenses trabajan por una producción de alimentos con calidad en San Antonio de los Baños.
-
La CTC Ariguanabense está inmersa en varias actividades como saludo al Primero de Mayo.
-
La dirección de educación convoca a trabajadores que lo desean afiliarse a la Asociación de Pedagogos de Cuba en San Antonio Baños.
-
San Antonio de los Baños- municipio según los especialistas agrícola, yo diría más bien cultural- cuenta con miles de mujeres insertadas...
-
Hoy pensé dormir un poco la mañana, al menos hasta las 9:00 am, pero alguien que duerme a mi lado, buscó todas las posibilidades exi...
-
A pesar de no contar con algunos equipos necesario por rotura, la Sala de Rehabilitación Integral del policlínico número 1 Hipólito Pazo...
-
En la educación de los niños en edades tempranas participan los padres y los maestros. Algunos padres piensan que esa tarea es propia de ...
-
Flechazo con humor, es el título de la Muestra del Mes, que se exhibirá este día como celebración del Día de los Enamorados en el Museo del...
martes, 26 de mayo de 2015
Continua dirección de educación en el perfeccionamiento del trabajo metodológico en el Ariguanabo
Perfeccionamiento del Sistema de Trabajo Metodológico es una de las premisas de la dirección de educación en San Antonio de los Baños.
lunes, 25 de mayo de 2015
Días de humildad y gratitud
Tomado de Granma
Hace hoy justo un mes que la tierra de Nepal se estremeció, cuando la escala de Richter marcó un terremoto de 7,8 grados; y el 25 de abril del 2015 pasaría a ser en la historia del país un día devastador.
A ciudades en ruinas se suma la lista de las víctimas, que ascienden a más de 8 600, y la inseguridad esculpida en los rostros. Porque podría decirse que en Nepal no ha parado de temblar, por las sucesivas e intensas réplicas que se registraron después del primer sismo, que dejó a la tierra del Everest un antes y un después, y la urgencia de la ayuda internacional.
Hace hoy justo un mes que la tierra de Nepal se estremeció, cuando la escala de Richter marcó un terremoto de 7,8 grados; y el 25 de abril del 2015 pasaría a ser en la historia del país un día devastador.
A ciudades en ruinas se suma la lista de las víctimas, que ascienden a más de 8 600, y la inseguridad esculpida en los rostros. Porque podría decirse que en Nepal no ha parado de temblar, por las sucesivas e intensas réplicas que se registraron después del primer sismo, que dejó a la tierra del Everest un antes y un después, y la urgencia de la ayuda internacional.
viernes, 22 de mayo de 2015
Para mejorar los suelos
Entre los objetivos centrales de los campesinos ariguanabenses está el fortalecimiento del universo juvenil con la incorporación de jóvenes al proceso productivo mediante las brigadas juveniles campesinas, que propician a su vez la creación de comités de base de la Unión de Jóvenes Comunistas en cada cooperativa, acción que se cumplió, previo al onceno congreso de la ANAP.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)