Tres especialistas de San Antonio de los Baños participaron en el segundo Congreso Internacional Avances en Neurociencias Clínicas y Psiquiátricas “Cerebro y Mente”, que sesionó hasta el miércoles en el capitalino Complejo Palco, en coordinación con el Centro de Neurociencias de Cuba e instituciones de salud de Europa, América Latina y el Caribe.
En tan infinito mi pueblo... que por mucho que camino sus calles no logro nunca llegar al final
Entradas populares
-
Llegó el 14 de febrero y con él los enamorados, sienten la alegría y el romanticismo fluir. Son muchos los conceptos del amor. ...
-
Más de 180 estudiantes de San Antonio de los Baños ingresarán en los Centros Universitarios de las diferentes sedes de la provincia arte...
-
Los campesinos ariguanabenses trabajan por una producción de alimentos con calidad en San Antonio de los Baños.
-
La CTC Ariguanabense está inmersa en varias actividades como saludo al Primero de Mayo.
-
La dirección de educación convoca a trabajadores que lo desean afiliarse a la Asociación de Pedagogos de Cuba en San Antonio Baños.
-
San Antonio de los Baños- municipio según los especialistas agrícola, yo diría más bien cultural- cuenta con miles de mujeres insertadas...
-
Hoy pensé dormir un poco la mañana, al menos hasta las 9:00 am, pero alguien que duerme a mi lado, buscó todas las posibilidades exi...
-
A pesar de no contar con algunos equipos necesario por rotura, la Sala de Rehabilitación Integral del policlínico número 1 Hipólito Pazo...
-
En la educación de los niños en edades tempranas participan los padres y los maestros. Algunos padres piensan que esa tarea es propia de ...
-
Flechazo con humor, es el título de la Muestra del Mes, que se exhibirá este día como celebración del Día de los Enamorados en el Museo del...
sábado, 22 de noviembre de 2014
Ariguanabenses en Congreso Internacional de Neurociencias
Tres especialistas de San Antonio de los Baños participaron en el segundo Congreso Internacional Avances en Neurociencias Clínicas y Psiquiátricas “Cerebro y Mente”, que sesionó hasta el miércoles en el capitalino Complejo Palco, en coordinación con el Centro de Neurociencias de Cuba e instituciones de salud de Europa, América Latina y el Caribe.
Consecuencias fatales
La ingestión de bebidas alcohólicas,
una de las principales causas de accidentalidad en la vía Con consecuencias
muchas veces fatales, en Cuba se reporta un incremento de estos siniestros en
que están involucrados peatones, situación que ha llevado a las autoridades a
adoptar un programa de acciones dirigidas a revertir la peligrosa tendencia.
sábado, 8 de noviembre de 2014
Razonamiento acertado
Existen eslabones sueltos en la recogida de desechos
sólidos. Entre ellos están las violaciones del sector empresarial a la
legislación que establece la entrega de los productos reciclables, e
insuficiente conocimiento del beneficio económico reportado por el
aprovechamiento de esos materiales, los cuales hoy van a parar a los vertederos
del país. Además hay indisciplinas sociales y prácticas de “buceo” en la
basura, nocivas a la salud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)